- friega
- s f1 Frotamiento de alguna sustancia, como el alcohol, en el cuerpo o en parte de él, generalmente para aliviar algún dolor o malestar: "Con una friega de alcohol alcanforado se le quitan esos dolores", "Me voy a dar una friega de té de flores de árnica"II. (Coloq)1 Situación adversa en la que uno se ve obligado a trabajar de manera excesiva, a esforzarse de más, a someterse a tareas agobiantes, a experiencias molestas o dolorosas, etc; acción de fregarse: "Fue una friega, empezamos a las siete de la mañana y a las diez de la noche seguíamos dándole", "La friega fue para ellos, a nosotros nos tocó lo mas fácil",2 Parar, poner, dar, etc una friega Hacer que algo o alguien quede en muy malas condiciones, severamente dañado o golpeado. Provocar que una persona se vea en una situación adversa, difícil o, en general, contraria a sus deseos: ¡Qué friega me vinieron a parar con este trabajito!", "Pues ándese con pendejadas y verá qué friega le van a dar los zancudos", "Lo agarraron entre cuatro y le pararon tal friega que estuvo seis días en el hospital"3 En friega Dándose mucha prisa, con un esfuerzo, dedicación o presión excesivos, como cuando se hace frente a algún asunto urgente o a numerosas obligaciones: "Nos traen en friega, hasta los domingos tenemos que trabajar", "Vámonos en friega o no llegamos", "Llevamos en friega todo el año y, ni así salimos del atolladero".
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.